
miércoles, 9 de diciembre de 2009
martes, 8 de diciembre de 2009
no apagues la luz de tu ventana,
no dejes que la noche me muerda,
que el silencio desnude las idioteces que hemos dicho
que se desangre el mar,
que se desplomen las olas...
no apagues la luz de tu ventana,
no dejes que las palabras se escapen,
que las ilusiones pesen como culpas,
que mi cabeza no sea más que un cementerio de poemas apilados...
no apagues la luz de tu ventana,
no te escondas de mis ojos
no dejes que la noche me muerda,
que el silencio desnude las idioteces que hemos dicho
que se desangre el mar,
que se desplomen las olas...
no apagues la luz de tu ventana,
no dejes que las palabras se escapen,
que las ilusiones pesen como culpas,
que mi cabeza no sea más que un cementerio de poemas apilados...
no apagues la luz de tu ventana,
no te escondas de mis ojos
“Grecia solo ha estado unida una vez: en la expedición contra Troya. Hubo, pues, en esta circunstancia y en esta situación algo sorprende y grande en el hecho de que Grecia entera se uniese para una empresa. Y en esta empresa, el poeta ha ofrecido a la representación del pueblo griego una eterna imagen de juventud y de sus virtudes…”
Y pienso:
¿y, yo?
¿y, nosotros?
Salvando las distancias, ¿a qué guerra le escribimos?
Miro por la ventana:
Allá está, tan clara,
Tan mínima, tan privada,
Tan silenciosa pero tan ineludible.
domingo, 29 de noviembre de 2009
jueves, 26 de noviembre de 2009
Camino por Perón y Lavalle,
Un hombre
-querrán negarlo-
Se sienta sobre sus cartones y mira.
Con la noche se confunden los tres:
(Borges dirá – con ciego patetismo –
“panteísmo”, “idealismo”
Marx dirá – con patetismo revolucionario-
“alienación, “explotación”,
Yo – más patético aún-
Me quedaré en silencio)
La noche, los cartones y Raúl
(y Marcelo y María y Roberto y Jonatan
Y Julián y Carlos y Miguel y Adriana
Y las hermanitas Rodríguez
Y Pedro)
Un hombre
-querrán negarlo-
Se sienta sobre sus cartones y mira.
Con la noche se confunden los tres:
(Borges dirá – con ciego patetismo –
“panteísmo”, “idealismo”
Marx dirá – con patetismo revolucionario-
“alienación, “explotación”,
Yo – más patético aún-
Me quedaré en silencio)
La noche, los cartones y Raúl
(y Marcelo y María y Roberto y Jonatan
Y Julián y Carlos y Miguel y Adriana
Y las hermanitas Rodríguez
Y Pedro)
jueves, 12 de noviembre de 2009
Él, que no puede llamarse a sí mismo
porque hasta el silencio le pide que se calle
Él, que fuma una luna violenta
y se duerme transpirando palabras
Él, que ha hablado con la noche
y le ha pedido un colchón,
Él, que ha dicho todos los sinónimos de mudez
y todos los antónimos de ceguera
Él, que espera y sabe
que ningún poema vendrá a salvarlo.
porque hasta el silencio le pide que se calle
Él, que fuma una luna violenta
y se duerme transpirando palabras
Él, que ha hablado con la noche
y le ha pedido un colchón,
Él, que ha dicho todos los sinónimos de mudez
y todos los antónimos de ceguera
Él, que espera y sabe
que ningún poema vendrá a salvarlo.
martes, 3 de noviembre de 2009
viernes, 11 de septiembre de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
domingo, 16 de agosto de 2009
entrecruzados

I
Él le dice que la poesía es un invención
y que debajo de ella no hay sino maldad, odio y deprecio.
Ella le dice que no importa,
que se desnude,
que se calle.
II
él dice que por su cuerpo pone en juego sus propios signos,
su propio idioma,
ella dice que en esos versos no está desnudo
y que, entonces, no valen nada
III
ella habría querido reordenar el abecedario de su boca
para que él sólo pudiese pronunciar su nombre,
acuchillar sus signos de puntuación
para que lo amase sin pausas,
dejar que se desangrase su pasado en una calle vieja y abandonada
y amarlo en el desenfreno del silencio,
en el vaivén inquieto del aire
pero él eligió el camino de las palabras.
jamás se dirían nada.
sábado, 15 de agosto de 2009
Estamos entrando
Es otro, acaso, el lugar
Donde esta ciudad duerme.
Acaso veo yo sólo una representación:
Una ciudad actuando de sí misma
Y no la veo nunca, fuera del escenario,
Llegando a su casa, agotada,
con ganas de besar a su mujer…
Donde esta ciudad duerme.
Acaso veo yo sólo una representación:
Una ciudad actuando de sí misma
Y no la veo nunca, fuera del escenario,
Llegando a su casa, agotada,
con ganas de besar a su mujer…
lunes, 10 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)